Para escoger la trepadora adecuada hay que tener en cuenta, en primer lugar, las condiciones de temperatura y sobre todo de exposición con que contará. Pídenos asesoramiento, estamos para ayudarte.
La elección de la planta no depende solo de consideraciones estéticas. Se deben tener en cuenta, en primer lugar, las condiciones de temperatura y sobre todo de exposición con que contará para saber entre qué especies se puede escoger.
Además, según la trepadora elegida habrá que optar o no por un sistema de sujeción que permita el desarrollo que se espera de ella. Existen varios tipos de especies trepadoras en función de los diversos mecanismos que desarrollan de forma natural para trepar. Algunas son capaces de emitir raíces adventicias o ventosas, de modo que son capaces de adherirse a la pared sin ayuda.
En cambio, las especies trepadoras que tienen espinas, las que utilizan sus tallos o peciolos y las que se valen de sus sarmientos o zarcillos necesitan algún tipo de estructura donde sujetarse. Dicha estructura puede variar desde un simple alambre sujeto con clavos, hasta celosías o mallas firmemente ancladas a la pared. En El Torruco hallarás infinidad de modelos de soportes, en distintos materiales y adaptables a todos los espacios. Para favorecer el buen desarrollo de la planta es aconsejable colocar las celosías separadas unos centímetros de la pared; para facilitar la limpieza de este pequeño hueco es mejor que no llegue al suelo. Una opción bastante económica y de gran resultado estético son los mallazos de obra. Es importante vigilar que la trepadora no alcance el tejado, ya que cuando se introduce entre las tejas o en los canalones que recogen el agua de la lluvia, puede ocasionar problemas de humedades…